ESTILO VINTAGE


Se trata de un estilo elegante de corte romántico, con reminiscencias de los años 30-40 del siglo pasado pero que incorpora elementos actuales alimentándose de este contraste para conseguir su mayor efecto.

La base cromática será el blanco, generalmente en su versión blanco roto y se complementará con el color que aporte el mobiliario y el resto de accesorios que podrán ser colores vivos o tonos pastel. El motivo floral será frecuente en estampados de cojines, fundas, edredones, cortinas, alfombras y tapizados, también en el papel pintado de las paredes cuando se recurra a esta técnica para el revestimiento.

Los materiales empleados en el mundo vintage son mimbres, maderas, hierros de forja y textiles con fibras naturales, aunque también es posible encontrar fibras sintéticas.

Los muebles van a reclamar protagonismo y no serán contenidos ni de líneas rectas sino que se exhibirán formas curvas y bastante elaboradas percibiéndose como piezas de alto valor artístico, y siéndolo de hecho en muchas ocasiones.


Aquí encontrarán cabida los muebles de estilo provenzal, Luis XV,... Se empleará con frecuencia el capitoné para los tapizados.

A fin de conseguir el efecto adecuado en el mobiliario nuevo se hará uso de la técnicas de patinado y de decapado, principalmente en los muebles blancos.

Las maderas preferidas serán oscuras como caoba o nogal o bien en blanco roto, decapadas y tratadas con acabados dorados o en bronce.

Se pueden disponer grandes espejos o cuadros en las paredes que contarán con marcos muy detallados.

Las lámparas de araña con caireles pueden ser elementos de gran atractivo e importancia, se complementará siempre la luminaria principal con lámparas auxiliares apantalladas que permitan regular la iluminación.

Se trata de un estilo que contará con una gran cantidad de elementos que deberán ser cuidadosamente estudiados, tanto en sí mismos como por su valor para la composición y su correcta situación e iluminación.