ESTILO RÚSTICO


Este estilo puede desarrollarse en distintas direcciones o tendencias, en función de si se desea un ambiente mediterráneo, country, colonial,... Sin embargo todas tendrán en común la búsqueda de espacios tradicionales y cálidos con protagonismo de la naturaleza y reminiscencias del mundo rural.

Los materiales serán lógicamente naturales y se preferirá que sean excesivamente elaborados.

La madera tenderá a usarse en su color natural con elementos robustos que nos aporten la imagen de solidez, así los muebles tenderán a ser más potentes y menos estilizados que los empleados en otras corrientes. Los muebles artesanales, ayudan a generar el ambiente propicio, su singularidad, sus irregularidades e imperfecciones hablan de un mundo tradicional del trabajo a mano diferente del de la fabricación en serie. Cuando la estructuras sean de madera se mostrarán desnudas incorporándose a la composición.

La piedra se empleará sin pulimentos, en bruto o poco trabajada, habitualmente en muros y en suelos, pero también en objetos ornamentales. El barro en vasijas o en los propios pavimentos son también un recurso utilizable.

 


En los textiles prevalecerán las fibras naturales como la lana, el lino o el algodón. También podrán emplearse mimbres para la fabricación de objetos o de muebles.

La chimenea cuando exista o pueda llegar a existir es un elemento que aportará verdad al conjunto y se convertirá en protagonista de la escena.

Los ornamentos pueden ser elementos reciclados de un uso rural e integrados en la composición, también cuadros con motivos paisajísticos coherentes con el ambiente o vegetación en forma de plantas y flores.

Los colores empleados van del blanco a ocres, marrones y rojizos, colores cálidos por lo general pero también verdes y azules pueden ser empleados de forma controlada.

Como siempre el orden y la claridad de ideas será fundamental para dar sentido al conjunto y no caer en la trampa de convertir el espacio en una acumulación de objetos más o menos relacionados.

 

Lógicamente el empleo de este estilo será más coherente y obtendrá mejores resultados cuando la edificación sobre la que se va a trabajar y su entorno nos sean favorables. De otro modo habrá de graduarse el empleo de estas pautas para evitar un resultado poco afortunado.