- Arquitectura
- Inmobiliaria / Real State
-
Interiorismo
- Proyecto de interiorismo
- Influencias en diseño de interiores
- Estilo boho chic
- Estilo chill out
- Estilo Clásico
- Estilo coastal
- Estilo contemporáneo
- Estilo ecléptico
- Estilo étnico
- Estilo feng shui
- Estilo industrial
- Estilo inglés
- Estilo kitsch
- Estilo loft
- Estilo minimalista
- Estilo moderno
- Estilo natural
- Estilo nórdico
- Estilo raw
- Estilo romántico
- Estilo rústico
- Estilo shabby chic
- Estilo steampunk
- Estilo vintage
- Estilo zen
- Diseño de interiores
- Rehabilitación
- Construcción
- Piscinas
ESTILO CLÁSICO




Los interiores diseñados conforme a los criterios del estilo clásico se caracterizan por la elegancia, sofistificación y gran calidad de sus materiales, donde prevalecen las maderas nobles, acabados opulentos. Con frecuencia se busca complementar el efecto con el añadido de piezas de valor artístico y elementos decorativos muy elaborados como tapices, piezas de porcelana y bronces. Las maderas más habituales son el cerezo, el haya y el roble.
Se pretende conseguir ambientes serenos y cálidos siendo habituales los tonos blancos, cremas, ocres, tostados, así como algunas gamas de verdes, grises y rojizos, que contrastaran con tonos más oscuros de las maderas y de puntos de contraste que habrán ser adecuadamente proyectados.
La presencia de muchas piezas y ornamentos puede dar lugar a espacios recargados en los que es importante contar con superficies y alturas suficientes para no perjudicar la tranquilidad del espacio buscada.
Paredes y techos juegan un papel importante y tenderán a contar con acabados y revestimientos que huyen de la sencillez habitual en otros estilos.
La iluminación artificial debe ser objeto de estudio adecuado para disponer de un nivel adecuado de iluminación indirecta que evite que las piezas dispuestas en el espacio proyecten sombras muy marcadas en los paramentos.
En la búsqueda de la armonía se opta por espacios más estáticos en los que habitualmente se observarán composiciones simétricas.

En la actualidad este estilo se emplea en ocasiones como base sobre la que incorporar piezas y elementos contemporáneos de líneas puras que pueden dialogar con los elementos característicos de estilo consiguiendo puntos de contraste interesantes.